[vc_row][vc_column width=”1/1″][vc_column_text]
Revisión | Fecha de Revisión | Descripción del Cambio |
---|---|---|
1 | 25/10/2010 | Inicio. |
2 | 04/10/2011 | Modificación del reglamento. Edad mínima para jugar en categoría sénior será 40 años (punto 7). |
3 | 27/11/2011 | Se incorpora punto “11. MEJOR JUGADOR EL TORNEO” |
4 | 06/09/2012 | Se incorpora obligación de anotarse en planilla. Se elimina término y normas de “Semifinales”. Se reemplaza Carta al Rector por carta al Centro de Padres. |
5 | 18/10/2013 | Se deja un reglamento sin registro de Colegio Responsable y sin número de versión del torneo. |
Participarán 8 equipos por cada categoría (todo competidor y sénior), divididos en dos grupos de 4 cada uno.
Se jugará bajo el sistema de todos contra todos por puntos.
El ganador obtiene tres puntos, el empate un punto y el perdedor, cero puntos.
Se clasificarán los equipos que obtengan el 1° y 2° lugar en sus respectivos grupos.
En caso de empate se aplicarán los siguientes criterios para determinar los lugares de cada grupo, en el orden que se indica:
a. Diferencia de goles.
b. Mayor número de goles a favor.
c. Menor número de goles en contra.
d. Ganador entre los equipos en disputa (sólo en caso de empate entre dos equipos)
e. Sorteo.
Los primeros de cada grupo jugarán una final por el 1° y 2° lugar del torneo. Los segundos de cada grupo jugarán por el 3° y 4° puesto. Los puestos entre 5° y 8° de definirán por los puntos obtenidos, en caso de empate se aplicarán los criterios indicados anteriormente.
En los partidos de clasificación se jugará un tiempo de 15 minutos, sin descanso.
En los partidos de final (ambas series) por Primer y Tercer lugar, se jugarán 20 minutos sin descanso. En caso de empate en los partidos de final, se jugará un alargue de 5 minutos por lado, sin descanso, aplicándose el sistema de MUERTE SUBITA (el partido finaliza con el primer gol en el tiempo complementario). Si el empate persiste al término del alargue, se realizará una serie alternada de tres penales por campo, continuando con uno alternado en caso de mantenerse la paridad. Un jugador podrá lanzar un segundo penal, sólo una vez que todos los integrantes del equipo hubieran realizado el suyo (incluido el arquero).
Para el desarrollo del torneo se usarán dos canchas marcadas reglamentariamente con arcos de 5 x 2 mts. y balones de fútbol # 5.
Cada equipo podrá inscribir la cantidad de jugadores que estime conveniente, de los cuales ocho podrán estar en la cancha incluyendo el arquero. La lista de inscripción deberá ser entregada en la reunión técnico-informativa.
Los jugadores para la categoría “sénior”, deberán tener 40 años cumplidos a la fecha de los juegos olímpicos sin embargo, para la categoría “todo competidor”, el requisito es ser padre y/o apoderado.
Podrán participar ex jugadores de algún plantel adulto de una Liga o Asociación Profesional, pero sólo uno en cancha.
Se considera jugador federado aquel que se encuentre vigente o en su defecto ha dejado de serlo con una antigüedad mínima de 3 años.
Los jugadores deberán usar canillera obligatoriamente.
No se autoriza el uso de zapatos de fútbol con estoperoles de aluminio.
El árbitro del partido será responsable en conjunto con la mesa de control de hacer cumplir estas exigencias.
En cada cancha habrá una mesa de control, responsable de tener todo el material para la realización del partido (cronómetros, pitos, balones, petos, programación).
Las funciones de la mesa serán las siguientes:
a. Supervisar los cambios de jugadores.
b. Entregar a la Mesa Central la tarjeta con el resultado proporcionado por el árbitro.
c. El jugador que es expulsado queda eliminado para el resto del torneo.
Cada jugador será personalmente responsable de inscribir su nombre, numero de camiseta y firmar la planilla de control, antes del comienzo de cada partido, ello permitirá llevar adecuada estadística por parte de los directores de turno. A su vez la mesa de control velará por que esto se cumpla.
No habrá límites en el número de cambios, los cuales se realizarán sin dar aviso al árbitro y cumpliendo con lo siguiente:
a. Comunicar a la Mesa Central.
b. El jugador saliente deberá abandonar la cancha antes que ingrese el reemplazante.
c. Todos los cambios deberán realizarse por la mitad de la cancha y supervisados por la Mesa de Control.
a. No existirá OFF-SIDE.
b. Un equipo no podrá jugar con menos de 6 jugadores, en ese caso perderá ese partido por no-presentación, obteniendo el vencedor un marcador de 2-0 a su favor. El equipo perdedor podrá jugar los siguientes partidos una vez completado el mínimo de jugadores y sus resultados serán válidos.
c. Si hubiese un penal por ejecutarse al momento que se avise el término del encuentro, éste se ejecutará, no siendo válida ninguna jugada posterior a este lanzamiento.
d. Los partidos tendrán árbitro ANFA
El mejor jugador se obtendrá en base a quien obtenga mayores menciones sumados todos los partidos en los cuales participe:
a. Por cada partido votará el capitán de cada equipo quien elige al mejor jugador del equipo contrario.
b. El árbitro elige solo un solo jugador en la cancha que puede ser coincidente o no con la elección de los capitanes.
c. Por cada partido se registraran 3 menciones la de los dos capitanes y la del árbitro.
d. Si al sumar todas las menciones existe un empate, el árbitro indicara quien se lleva la distinción.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/1″][vc_message color=”alert-block”]
Aquel deportista que no respete las normas y ánimos de fair play. Se arriesga a la suspensión en los próximos juegos, incluyendo carta al Centro de Padres de su colegio.
Cada participante que sea apoderado en dos colegios o más podrá participar solamente por un colegio en la mañana y otro en la tarde.
[/vc_message][/vc_column][/vc_row]