[vc_row][vc_column width=”1/1″][vc_column_text]
Revisión | Fecha de Revisión | Descripción del Cambio |
---|---|---|
1 | 25/10/2010 | Inicio. |
2 | 04/10/2011 | Se modifica punto 2 Equipos donde dice “Olimpiada 2008” por “Olimpiada anterior” |
3 | 27/10/2011 | Se incorpora punto “11. MEJOR JUGADOR DEL TORNEO” |
4 | 04/11/2011 | Se modifica la formación de los grupos de la etapa clasificatoria de acuerdo al reglamento general. |
5 | 06/11/2012 | Se elimina punto 11. |
6 | 18/11/2013 | Se elimina mención de la versión de la olimpiada y responsable de la disciplina. |
Participan 8 equipos.
La competencia se inicia con una etapa clasificatoria en que los equipos se dividen en dos grupos de cuatro, de la siguiente forma:
La etapa de clasificación se juega a dos set de 15 puntos con diferencia de 2 puntos , hasta un máximo de 17 puntos. Si cada equipo gana 1 set, se definirá en un tercer set a 7 puntos, sin cambio de lado.
El capitán o técnico puede solicitar hasta 1 tiempo por set.
Esta etapa se juega todos contra todos por puntos.
El equipo ganador obtiene dos puntos de partido.
El equipo perdedor obtiene un punto de partido.
Por no-presentación tendrá cero puntos.
Clasifican para las finales los equipos que obtengan el 1° y 2° lugar en sus respectivos grupos.
Si dos o más equipos igualan en puntos de partido al término de la etapa de clasificación, se procederá al desempate con el sistema indicado a continuación:
Mejor diferencia de set. Se calcula la diferencia en cantidad de sets ganados menos los sets perdidos.
La etapa final se juega a dos set ganados de 15 puntos con diferencia de 2, hasta un máximo de 17 puntos. Si cada equipo gana 1 set, se definirá en un tercer set a 15 puntos con diferencia de 2, hasta un máximo de 17 puntos.
El capitán o técnico puede solicitar hasta 1 tiempo por set.
Si se juega un tercer set de definición el cambio de lado es a los 8 puntos.
En esta etapa los equipos ganadores de cada grupo de clasificación jugarán un partido para definir el 1° y 2° lugar del torneo.
Los equipos segundos de cada grupo de clasificación jugarán un partido para definir el 3° y 4° lugar del torneo.
Los puestos entre 5° y 8° de definirán por los puntos obtenidos en la etapa de clasificación, en caso de empate se aplicarán los criterios indicados en el numeral 2 anterior.
Para el desarrollo del torneo se utilizarán 4 canchas. Cada cancha tendrá dos bancas para jugadores, una para cada equipo, una mesa de control con tres sillas cada una, las planillas respectivas y los marcadores para llevar la cuenta.
Habrá un árbitro y un planillero por cancha.
Se juega con el reglamento oficial de la Federación Internacional de Voleibol, con la salvedad de los cambios indicados en estas bases.
Se sugiere revisar la actualización 2009 del reglamento internacional.
Las últimas modificaciones se pueden ver en el siguiente link: Ver Video
El W.O. se pasará a los 5 minutos de la hora indicada de inicio.
Cada equipo podrá inscribir una nómina de hasta 20 jugadores.
En la planilla de juego se podrá inscribir un máximo de 12 y un mínimo de 6 jugadores.
Al momento de la inscribir la nómina cada colegio deberá informar claramente la calidad de federado de su o sus jugadores en caso que los tuviere.
Para efectos de determinar quien se considera jugador federado, se ha establecido que es aquel que se encuentre vigente o en su defecto ha dejado de serlo con una antigüedad mínima de tres años.
Se podrá inscribir el número de jugadores federados que el equipo estime, con la salvedad que podrá jugar simultáneamente sólo uno de ellos en cancha.
Un jugador expulsado de un partido, queda eliminado del resto del torneo.
Los deportistas deberán jugar con la camiseta de su equipo, que llevará el número respectivo que los identifique.
Si se juega con líbero, éste debe vestir una camiseta que lo identifique con su equipo, pero de distinto color.
Cada equipo deberá presentarse correctamente uniformado y deberán llevar balones para su calentamiento previo a los partidos. El árbitro elegirá de entre los balones de los dos equipos en cancha, uno para el juego.
Media hora antes del inicio del primer partido se realizará una reunión, presidida por el director de turno, con los árbitros y técnicos o capitanes de cada equipo para aclarar dudas acerca del reglamento y/o las bases del torneo.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]